El coranavirus ha dejado sin asistencia médica a infinidad de personas, ya que, la mayor parte del personal, ha de estar centrado en atender los numerosos casos de pandemia. Los casos considerados como no graves, tendrán que esperar a que pase todo este follón, y que la gente vuelva a trabajar como normalmente. ¿Qué hacer, por ejemplo, si te surge una urgencia odontológica?
Para empezar, aclarar que una urgencia dental es, por ejemplo, un dolor de muelas fuerte, la fractura de una pieza dental, la pérdida o aflojamiento de un diente, el absceso dental, la mordedura en la lengua o labio, un pequeño objeto entre las piezas dentales, heridas provocadas por la ortodoncia o una rotura de mandíbula. Estas y otras urgencias las atienden durante la pandemia en la Clínica Dental de la Dra Cachero, que cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitado y cualificado para solucionar de manera personalizada cualquier problema que se le presente. Además, en esta clínica dental disponen de tarifas especiales para los miembros de los siguientes seguros: Seguro dental IMQ (Igualatorio Médico Quirúrgico), Santa Lucía, ASISA,
Logo IMQ Logo Santa Lucía Logo ASISA, Colectivos con descuentos, y disponen de descuentos especiales para los siguientes colectivos: Afiliados a USO, Afiliados a UGT, Afiliados a FASGA
Socios de la AVV. Carbayedo, Escuela Motociclista, Avilés deportivo.
A continuación, te hablamos de las urgencias médicas más comunes
1. Dolor de muelas
El dolor de dientes, y más concretamente de muelas, suele asociarse casi de inmediato a la presencia de caries, o también a una infección o a la erupción de las muelas del juicio.
- Qué hacer?
Intentar recurrir a ciertos remedios caseros para el dolor de muelas, como:
- Enjuagarse la boca con agua tibia para retirar cualquier residuo.
- Pasar el hilo dental cuidadosamente entre los dientes para extraer los trozos de alimentos que se haya podido quedar entre ellos.
- En caso de inflamación, coloca una compresa fría en la zona. Nunca apliques una aspirina sobre el diente o la encía.
- Evitar comer alimentos muy fríos o calientes.
- Cuidados posteriores
- Para evitar que la caries avance y termine afectando la estructura interna de la pieza, acude inmediatamente a tu dentista.
- Tu dentista te realizará una obturación (empaste dental) tras limpiar la zona.
- Si se trata de una infección y no de caries, el odontólogo podrá recetarte la toma de ciertos medicamentos para acabar con la infección.
- No te automediques
- Espera a que tu dentista te valore y sigue sus instrucciones relativas a la toma de medicación.
2. Fractura de una pieza dental
Un diente puede romperse de forma parcial tras recibir un impacto, si bien esto no tiene porque ser así. Pero si pasa, no solo afecta a tu estética dental, sino que puede haber dañado la estructura interna del diente, sobre todo si el que se ha roto es un incisivo. Ante esto, hay que acudir inmediatamente a un dentista de urgencia.
Y es que, aunque no lo parece a primer vista, un traumatismo puede dañar al nervio, provocando que el diente quede calcificado o necrosado.
¿Qué hacer?
- Limpiar suavemente el trozo de diente que se ha desprendido.
- Enjuagar la boca con agua tibia para eliminar los restos de alimentos o de tierra, para los casos en los que la lesión se haya producido al masticar comida o a un golpe.
- Aplicar una compresa fría en la cara para combatir la inflamación.
- Valorar con tu odontólogo las diferentes opciones para reconstruir el diente.
- Si determina que ha habido daños en la pulpa dental, habrá que proceder a una endodoncia o tratamiento de conducto.
3. Pérdida de un diente
Tras recibir un fuerte en la boca, puede caerse un diente.
Qué hacer?
- Intentar mantener la calma y ten en cuenta que lo primero que debes hacer es enjuagar el diente con agua suavemente.
- No tratar de volver a colocarlo en el orificio de tu encía, pues es posible que lo tragues sin querer.
- Presionar suavemente con una gasa en la zona para calmar la aflicción y detener el sangrado.
4. Aflojamiento de un diente
Tras recibir un golpe un diente, en lugar de caerse, puede tan solo aflojarse.
Qué hacer?
- No tocar con los dedos o con la punta de la lengua para evitar que se siga soltando.
- No apretar con los dientes.
- El dentista hará una radiografía dental para comprobar el estado de la raíz.