A veces la naturaleza es caprichosa y no deja seguir su curso. Lo más natural es que una mujer se reproduzca, pero desgraciadamente, por múltiples motivos, no siempre es así. Es en ese momento donde aparece la figura de la ciencia. Así muchas mujeres gracias a la donación de óvulos pueden ver cumplido su sueño. En muchas ocasiones, el no poder ser madre frustra a la mujer que acaba en depresiones y convierte su vida en un túnel.
Afortunadamente en España podemos hablar de tener una ley bastante avanzada en este sentido. Según los datos, para este 2018 se prevé que en el próximo año uno de cada tres bebés nacidos en España nacerá a través de la reproducción asistida gracias a un óvulo donado. Según el registro de la Sociedad Española de Fertilidad de 2015, el 40 % de los tratamientos que se realizan en España es por edad materna avanzada. Por eso muchas parejas dependen de la solidaridad de mujeres jóvenes, sanas y fértiles que decidan donar sus óvulos. ¿Pero se puede donar? ¿Qué se necesita? Vamos a intentar contarte qué tienes que hacer para ser donante de óvulos en España.
Aquí en España, la donación de óvulos es anónima, voluntaria y gracias a tu solidaridad, muchas mujeres podrán cumplir su sueño de tener un hijo. La donación es anónima, tal como lo establece la ley, por eso en ningún momento la receptora de los ovocitos puede conocer la identidad de la donante, ni la donante de óvulos la de la receptora.
Cómo hacerlo
El proceso de donación es muy sencillo. Si tienes entre 18 y 35 años y gozas de buena salud física y psíquica, puedes hacerte donante en nuestra clínica para donar óvulos. Tan sólo debes cumplir los siguientes requisitos para ser donante: Tener entre 18-35 años y un buen estado de salud y no tener enfermedades genéticas en familiares. Dos aspectos muy lógicos.
Para confirmar que cumples los requisitos para ser donante de óvulos, cuando acudes a las clínicas, en este caso nuestra recomendación es Ividona, te harán una revisión médica ginecológica, un análisis de sangre y un estudio psicológico y genético. Todo muy fácil.
Desgraciadamente en el mundo, cerca de 50 Millones de parejas tienen problemas para tener hijos. Se estima que solo en España, cerca de 600 mil parejas tienen este problema y solamente entre nosotras nos podemos ayudar. ¿Crees que no es suficiente razón para acudir a donar?
Compensación
La donante de óvulos recibirá una compensación económica (como establece la ley en nuestro país) para cubrir posibles molestias, desplazamientos o gastos asociados a la donación. Según la normativa vigente –Ley 14/2006, sobre técnicas de Reproducción Humana Asistida-, se establece que la donación en todo caso será voluntaria y altruista. Las donantes podrán recibir una compensación de la institución responsable de la extracción por los gastos e inconvenientes derivados de la donación. Algo que nos parece lógico, porque este gesto, al igual que el que se hace para donar sangre, tiene que ser altruista y hacerse de corazón.
Sin riesgo
El proceso es generalmente bien tolerado y solo excepcionalmente conlleva algún riesgo como el síndrome de hiperestimulación ovárica, que consiste en una respuesta exagerada al tratamiento. Otros riesgos también descritos, como la infección, el hemoperitoneo o la torsión ovárica ocurren de manera excepcional. De todas maneras, se personaliza el tratamiento y se vigila de manera periódica a la donante para minimizar cualquier riesgo.
Además no tiene efectos secundarios. En lugar de lo que comúnmente se piensa, ni adelanta la menopausia, ni incrementa la incidencia de cáncer, ni existe una aparición súbita de acné o vello, ni da problemas de esterilidad, ni te genera ningún problema para cuando quieras ser madre. Todas estas suposiciones son erróneas y no tienes nada que temer.
Y es que a través de la donación de óvulos estarás ayudando a mujeres que sueñan con ser madres y tienen problemas para concebir. Ahora mismo muchas no pueden porque sus ovarios no funcionan por edad o porque una enfermedad los haya afectado, porque tienen enfermedades genéticas peligrosas para sus descendientes o también porque no responden a la medicación o si consiguen responder a la misma, sus óvulos no tienen la suficiente calidad como para poder gestar. Una auténtica pena, pero por la que pasan cada vez más mujeres en España.