Los productos bio están cada vez más en boga en el mercado actual, y cada vez hay más productos que se diversifican de esta manera, esto para responder a la demanda del público por productos más naturales, sustentables, más amigables con el medio ambiente y con su propia salud.
Así, tenemos a la miel bio, la cual no es para nada una nueva invención, sino que ya lleva bastante tiempo siendo la favorita de muchos consumidores debido a sus múltiples beneficios de consumo y para el medio ambiente. Acompáñanos a conocer todo lo bueno que contiene un frasco de miel bio con la ayuda de los expertos en materia de Bona Mel.
Características de la miel ecológica
Existe una gran variedad de tipos de miel, todas con diferente características. Esto se debe a que las abejas recolectan este tesoro gastronómico de muchos tipos de plantas.Por ejemplo, hay miel de plantas o árboles aromáticas como el romero, el tilo o el tomillo y de bosque como del pino o el castaño, entre otros árboles.
Pero, también importa el tipo de recolección que las abejas hacen de ella, si es del tipo ecológico o normal, si proviene de una flor o de muchas, todos estos aspectos importan cuando de diferenciar un producto de otro se trata.
En su caso, la miel ecológica o miel orgánica suele ser miel de bosque que procede de parajes vírgenes y libres de contaminación y alejados de las ciudades como las montañas salvajes del interior de Galicia. La cual, además, tiene mielatos naturales y néctares de flores que aportan unas características de sabor, textura y organolépticas únicas.
Debido a esto, las principales características de este tipo de miel son:
- No necesita ser filtrada, calentada y pasteurizada
- Ayuda a preservar las enzimas intactas así como las vitaminas, los minerales y las bacterias buenas.
- Ayuda a estimular el sistema inmunológico cuando se agotan sus recursos
- Es un potente fitonutriente.
- Contiene propiedades antibacterianas y antimicóticas.
- La miel orgánica contiene una serie de químicos de plantas que actúan como antioxidantes.
- Es un alimento rico en numerosas vitaminas y minerales como:
- Vitaminas B, C, D y E.
- Magnesio
- Zinc
- Manganeso
- Hierro
- Potasio
- Cobre
- Fósforo
Beneficios de la miel ecológica
Ya que estamos hablando de las propiedades de este tipo de miel, pasamos a resaltar sus beneficios:
- Regulación del azúcar en sangre
El equilibrio entre fructosa y glucosa propio de la miel, permite que la glucosa sea captada por el hígado para formar glucógeno, que luego pasa al cerebro, el corazón, los riñones y las células rojas de la sangre. Gracias a ello, mejora el funcionamiento de los órganos y tejidos esenciales, eliminando la glucosa de la circulación y por tanto reduciendo el azúcar en la sangre.
- Reducción del estrés metabólico
El estrés metabólico, causado por el estrés, emocional, psicológico o fisiológico, es uno de los procesos orgánicos que conducen a la hipertrofia muscular.
Así, la miel puede ayudarnos a reducir este proceso ya que cada vez que consumimos una cucharadita el producto por la mañana, producimos glucógeno en el hígado que evita la liberación de hormonas del estrés, casi como una reserva que nuestro cerebro puede utilizar para funcionar de forma óptima. Imagina si también consumes una cucharada antes de irte a dormir y en otras porciones durante el día.
- Mayor equilibrio en el sueño
La ligera secreción de insulina gracias al azúcar natural de la miel, permite al triptófano ─aminoácido esencial en la nutrición humana─ entrar en el cerebro con más facilidad y así permitir la secreción de melatonina, una hormona muy importante en la regulación diaria del sueño-vigilia.
Por otro lado, la melatonina también regula los ritmos cardíacos, ayudando a mejorar la inmunidad y facilitando la reconstrucción de los tejidos durante la noche.
- Ayuda para el tratamiento del estreñimiento
La miel posee un efecto laxante suave gracias a su elevado contenido en fructooligosacáridos (FOS), comportándose de forma muy similar a la fibra.
- Beneficios para la salud de la piel
Además del bien que la miel le hace a nuestro organismo en general, también ayuda con nuestra apariencia física, al aportarle las siguientes ventajas a nuestra piel:
- Acción Hidratante: su densidad y textura contribuyen a mantener la piel humectada a lo largo del día.
- Acción Anti-ojeras: contribuye a la reducción y prevención de oscuridad en la piel y/o manchas gracias a sus propiedades anti-inflamatorias y a su contenido en peróxido de hidrógeno.
- Acción Anti-acné: Esto gracias a la sinergia resultante de sus propiedades anti-bacterial y anti-séptica.
- Acción Anti-envejecimiento: Esto gracias a su alto contenido en antioxidantes.
Otras ventajas que nos ofrece son:
- Ayuda a aliviar ciertos problemas digestivos.
- Calma el dolor y la irritación de garganta.
Además, indistintamente del tipo de miel que sea, si la consumimos a diario, por ejemplo, en una cucharada al levantarnos, podemos disfrutar de las siguientes ventajas:
- Fortalece el corazón, reduciendo los niveles de colesterol
- Protege el estómago
- Ayuda a perder peso
- Mejora el sueño
- Alivia el estrés y tensión
- Ayuda a la memoria
- Hidrata la piel
Por ello te recomendamos, no dejar de consumirla como parte de u dieta diaria, casi como se tratara de una medicina natural que te ayudará a mantener tu salud.
Diferencias entre la miel ecológica y miel normal
Aunque todos los productos bio vienen etiquetados como tal, no está de más conocer las diferencias entre la miel bio y la miel de siempre, las cuales te explicaremos a continuación con la ayuda del equipo de Bona Mel.
La principal entre la miel ecológica y la normal es que esta última suele pasar por procesos como la filtración o tratamientos térmicos como la pasteurización. De esta forma, como suele sr expuesta a calentamientos de más de 37 grados, tiende a perder parte de sus propiedades originales. Por el contrario, como la miel bio no pasa por este tratamiento, si que puede conservar sus enzimas, vitaminas y minerales naturales.
Por otra parte, la miel bio es recolectada de forma muy diferente, en plantas cultivadas de forma orgánica, sin usar tratamientos térmicos ni químicos. De esta forma no solo se explota menos al medio amiente y a las abejas, sino que se obtienen productos de mucho mejor sabor para su consumo. Así, podemos notar matices como el eucalipto, castaño, brezo o el tomillo, además de disfrutar de variedades como de polen, monofloral o multfloral, y cantidad de beneficios para nuestra salud.
Incluso, hoy en día se están desarrollando variedades nuevas y atrevida para disfrutar de la miel, como la miel con cacao o chocolate. En fìn, igualmente, cualquiera de las variaciones de este alimento es delicioso y trae muchos beneficios.
Cómo asegurarnos de comprar miel bio
Ya sabemos como diferenciar ambos tipos de miel, pero, ¿cómo identificarlas en los mercados? Sucede que cada día llegan a los anaqueles de ventas más y más productos bio, de diferentes marcas, que a la vez se unen a los productos tradicionales de siempre, y a veces es difícil tomar una elección al momento de la compra.
Como consumidor debes saber la diferencia entre miel pura, miel cruda y miel ecológica, siendo que:
- La miel pura es aquella que no contiene aditivos
- La miel cruda no está pasteurizada por lo que conserva el polen y restos propios de las abejas
- La miel ecológica, como ya dijimos, es una miel pura que ha sido producida en colmenas sin productos químicos, insecticidas o antibióticos.
Entonces, para asegurarnos de que el producto es 100% bio debe contar con el certificado que lo acredita y que debemos encontrar en el envase del producto. Los encargados de emitir estos certificados son entidades certificadoras independientes, como CAAE en el caso de la miel orgánica de Sierras Andaluzas y otros por el estilo que llevan a cabo controles estrictos para garantizar la calidad del producto. Así, estas certificaciones incluyen un código QR para que puedas escanearlo y comprobar su autenticidad. Incluso, puedes encontrar mieles orgánicas procedentes de otros países como EE.UU., que deben estar certificadas por la USDA.
Eso sí, debemos acotar que estas, por su tipo de producción tan cuidada, suelen ser mucho más caras que las mieles normales, y de hecho, si alguna tiene un precio demasiado bajo, más bien debes dudar de su autenticidad.
El beneficio de la sustentabilidad de la miel
Recordemos que lo importante de este tipo de miel no solo es el beneficio para nuestra salud, sino también para el medio ambiente, es decir, su característica sustentable.
Muchos productos garantizan que son amigables con el medio ambiente, pero que también tiene un impacto positivo en términos sociales, medioambientales y económicos.
Por ejemplo, cuando cuidamos comprar miel de proximidad directamente al apicultor contribuirás a una menor cantidad de emisiones de CO2 a la atmósfera. Además al comprar directamente al apicultor te asegurarás que el impacto económico que tiene tu acción como consumidor es para el beneficio del desarrollo rural del país, facilitando un medio de vida para ellos.