Conozcamos el Perfil de los Jóvenes Españoles Emigrados

Parece que la cifra de españoles que han decidido y deciden optar por el extranjero ante la difícil situación económica iniciada en 2008 no disminuye, sino que se mantiene.

La cantidad de jóvenes en el extranjero asciende a 2,3 millones. De hecho, entre 2008 y 2015 el Padrón de españoles residentes en el extranjero (Pere) ha crecido en 833.339 personas. Al parecer, lo que indican estos datos es que los expatriados no solo no regresan a España, sino que se siguen marchando de aquí.

Suele tratarse de jóvenes en torno a los 30 años de edad con estudios superiores, políticamente activos y críticos con la gestión de los partidos tradicionales.

Y es que la recesión que golpeó a nuestro país a partir de 2008 se cebó principalmente con los jóvenes y, muchos, buscando una salida profesional estable decidieron apostar por el extranjero, pese a no hablar la lengua y a tenerse que adaptar a una cultura completamente nueva.

En palabras de Amparo Gonzáles Ferrer, socióloga y especialista en demografía del Consejo Superior de Investigación Científica, “más que estar en desempleo per se, emigran ante la falta de perspectivas, de estabilidad en el empleo y ante la imprevisibilidad de encontrar un trabajo de lo suyo.

Principales Destinos de los Expatriados Españoles

Entre los principales países de destino se encuentran Argentina, EEUU, Alemania y Francia que son los países con mayor incremento de nacionalidad española en términos absolutos, mientras que en términos relativos son Bolivia, Colombia y Ecuador.

Por otro lado, Argentina, Francia, Venezuela y Alemania son los países extranjeros con donde más españoles residen.

De hecho, precisamente el tercero en la lista, Alemania, es el destino elegido por mi hermana para buscar mejores oportunidades.

Ahora bien, lo que no suelen decirte es todo el esfuerzo que requiere, sobre todo si no hablas ni papa de alemán que era su casa. Por suerte, ella tenía amigos en Berlín así que empezó quedándose en casas de unos y otros hasta que encontró trabajo de camarera.

Sería pasado más de un año, cuando ya tenía un nivel intermedio de alemán que empezaría a estudiar y encontrar trabajos mejores. Lo bueno de Alemania, según me contaba es que había encontrado un master a un precio mucho más costeable que aquí.

Además, había empezado a trabajar en un Centro como Psicóloga de apoyo que era más de lo suyo y, aunque aún no ganaba un buen sueldo ya se había empezado a abrir camino.

De hecho, pudo mudarse a un vecindario de las afueras con una casita con jardín. Poco a poco ya empezaba a disfrutar del tipo de vida que quería. Hasta se llevó el coche con Transportesrtansthalia, una pequeña empresa dedicada exclusivamente al transporte internacional de vehículos de importación. Un servicio eficiente y económico para llevar su coche a Berlín.

De hecho, por fin me ha dicho que ahora sí, teniendo ya su coche quiere empezar a recibir nuestras visitas y llevarnos por las zonas que más le gustan del país.

No es que no piense en volver, nos echa mucho de menos a familia y amigos, además del clima y de las costumbres y carácter españoles pero allí está comprobando cómo da fruto su esfuerzo y mejora su calidad de vida, así que por ahora se ha decidido por seguir en Alemania y tratar de ahorrar para poderse volver con un colchoncito.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Joyas personalizadas

Puede que cuando una influencer suba una foto con una pulsera cedida por Swaroski las ventas se disparen, o cuando

Siguenos
Nuestra galeria
Scroll al inicio