Ibiza, entre la playa, el sol y la fiesta

Si estás a punto de dar el gran paso en tu vida personal, si quieres dejar a un lado tu vida de soltería para pasar a formar una familia e integrarte en el gran grupo que hacen las parejas que viven en matrimonio, si lo deseas celebrar en grande con tus mejores amigos, en esta empresa de despedidas en Alicante encontrarás la mejor organización de despedidas de solteros que te hayas imaginado, ya que es una agencia consolidada a través de los años con una gran experiencia en el sector, que dispone de los mejores precios y que está integrada por profesionales altamente cualificados que tratan la organización de los eventos con la mayor confidencialidad, de ahí su gran éxito.

Últimamente uno de los lugares más atrayentes y al que más gente acude a la hora de disfrutar de sus despedidas de solteros es a Ibiza, donde las fiestas en el mar a bordo de un barco en el que se incluyen la comida,  barra libre, actividades acuáticas como motos de agua, donut o flyboard, además de música y animación con DJs son lo último en diversión. Y un lugar para el que Hot Despedidas también organiza sus escapadas para los todavía solteros y sus amigos, con todo preparado para que el grupo no se tenga que preocupar por nada ni estar pendiente de otra cosa que no sea disfrutar.

Varias son las razones para disfrutar de unas merecidas vacaciones en esta maravillosa isla del Mediterráneo, que en sus 571 kilómetros cuadrados ve cómo sus numerosos hoteles y alojamientos turísticos acogen cada año a los más de cuatro millones de turistas que viajan a esta tierra en busca de sol, buen clima, hermosos paisajes naturales y excelentes playas en sus 210 km de costa, como la Cala Conta, Cala D’hort, Cala Mastella, Cala Vedella o la playa nudista conocida como Platja des Cavallet, además de su inigualable y ajetreado ambiente nocturno con reconocidos locales y enormes discotecas conocidas a nivel mundial, donde pinchan y hacen sus promociones los mejores DJs del momento. En la actualidad, Ibiza es un referente en el mundo de los jóvenes, de la fiesta y la diversión. De hecho, cada año solemos ver por allí a personajes tan famosos como puede ser la propia Paris Hilton, conocida a nivel internacional.

Actualmente su economía se basa fundamentalmente en el sector turístico. Su despegue se produjo alrededor de los años 1960-1970, coincidiendo con la llegada a la isla de partidarios y seguidores del  movimiento hippie, lo que la convierte en un lugar de encuentro y referencia a nivel mundial.

La Ibiza cultura

Ibiza también es cultura, un Decreto promulgado en el año 1969 la declaraba Conjunto Histórico Artístico por mantenimiento en su fisonomía y urbanismo de su estructura medieval. Más tarde el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 1999 la declaró Patrimonio de la Humanidad con la denominación “Ibiza, biodiversidad y cultura”  por su entorno privilegiado, sus tupidas praderas de posidonias, una planta de los fondos marinos endémica de la cuenca mediterránea que sirve de refugio y alimentación a innumerables especies marinas, y que al mismo tiempo ayuda a frenar la erosión de la costa, siendo una gran generadora de oxígeno, y por su larga historia, pues la isla de Ibiza es testigo del paso por sus tierras de diversos pueblos y  civilizaciones, como ocurre con los restos arqueológicos hallados en el asentamiento fenicio de Sa Caleta, donde se muestra el modo de vida de estos pobladores, con la Necrópolis fenicio-púnica de Puig des Molins, formada por 3.000 tumbas con su ajuar funerario, y la Dalt Vila, un impresionante recinto amurallado renacentista construido por encargo de Felipe II y considerada como una de las  mejor conservadas del mundo.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Asepsia en el odontólogo

Todo lo relacionado con el sector sanitario, debe cumplir una serie de protocolos dirigidos a mantener una limpieza y desinfección,

Siguenos
Nuestra galeria
Scroll al inicio