Barcelona, un ejemplo de otro tipo de turismo

Estamos acostumbrados a pensar en España como un país cuyo motor más fuerte para la economía es el turismo, pero no un turismo cualquiera, sino principalmente el de sol y playa, aquel que desde mediados del siglo pasado comenzó a atraer a visitantes de otros países más fríos de Europa buscando un buen clima y comer bien a unos precios bastante módicos y rodeados de gente que les recibíamos con alegría. Pero España ha cambiado también en este sentido a lo largo de los años. Hemos pasado del famoso eslogan de Fraga de “Spain is different” a darle a los turistas otro tipo de ofertas, y el turismo de lujo de Barcelona, representado por los hoteles Mercer, es solamente un ejemplo de esta nueva tendencia.

Y es que la Ciudad Condal ha conseguido llevar ese estereotipo de ciudad cosmopolita hasta el extremo y ya sus visitantes no piensan tanto en sus playas, sino que la ven como una urbe moderna llena de oportunidades, entre las que destacaremos las siguientes:

  • Ir de compras por el paseo de Gràcia. Esta se ha convertido en unas las principales atracciones turísticas para aquellos visitantes que llegan a la ciudad con más dinero en los bolsillos a quienes luego el tax free les hace una pequeña ayudita para gastar un pelín más si cabe. Esta zona de la ciudad se ha llenado de establecimientos de lujo que antes estaban casi reservados para la conocida como Milla de Oro de Madrid, a donde había que viajar para visitar las tiendas de firmas como Chanel, Louis Vuitton, Carolina Herrera, Adolfo Domínguez, Versace, Armani, etc. Ahora ya no es necesario adentrarse tanto en la península y esta ciudad, la urbe más grande de España que tenemos cerca de la frontera con Europa, acoge a las firmas más prestigiosas que atraen incluso un turismo simplemente de lujo y compras.
  • El fútbol es otra de las claves que hace que los visitantes se acerquen a esta ciudad que cuenta no únicamente con uno de los equipos más importantes ahora mismo a nivel Europeo, sino que tiene dos conjuntos en la Primera división española, el Fútbol Club Barcelona y el Espanyol. En los estadios de ambos se pueden disfrutar cada fin de semana partidos con grandes equipos de la Liga y de la Copa del Rey entre semana, e incluso en el Camp Nou podemos asistir a encuentros de Liga de Campeones, que es como la flor y nata del fútbol incluso a nivel mundial, ya que no hay otra competición comparable a esta.
  • La gastronomía. Barcelona se ha convertido en una de las capitales de los mejores cocineros de España y de Europa. Los hay muy reputados con restaurantes por estos lares y también trabajando en otros países, como es el caso de José Andrés en Nueva York. Y es que en España no solamente se come bien, sino que también se cocina en consonancia, siendo los principales exportadores de esa sanísima dieta que es la mediterránea.
  • Barcelona es asimismo también una capital cultural. De ello da muestra la infinidad de conciertos que acoge al año esta ciudad. De hecho, algunos de los grandes artistas, como es el caso de Adele, la que más cobra en la actualidad en el mundo de la música, han llegado a hacer dos actuaciones en directo seguidas en Barcelona sin pisar ninguna otra ciudad del país.
  • Y, cómo no, Barcelona es también arte. No hace falta siquiera ir a museos dentro de la Ciudad Condal, sino que ella misma es sinónimo y muestra de esto mismo con una arquitectura más que bella y obras de Gaudí casi por doquier.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
¿Qué es la sialorrea?

La sialorrea es una condición en la que existe una excesiva producción de saliva en la boca. También llamada ptialismo,

Siguenos
Nuestra galeria
Scroll al inicio