España se ha convertido en un referente del deporte, en el primer productor de vino o en la primera potencia mundial de turismo. Pero…¿qué pasa con nuestros dientes? Pues en esta clasificación no salimos muy bien parados. España tiene 371 millones de dientes con caries según asegura el Consejo General de Dentistas recopilados en su ‘Atlas de la Salud Oral’. Lo peor es que hasta un 86,5% de los mayores de 12 años tiene alguna pieza dental afectada por esta enfermedad. Así que en este aspecto hay que hacer los deberes.
Está claro que las caries existen y existirán siempre, aunque la prevención ha aumentado mucho y actualmente hay más caries que están bajo control de profesionales, lo que permite actuar a tiempo y prevenir males mayores en las piezas dentales de los pacientes. Un ejemplo lo tengo en mi persona. Yo hasta los 20 años no he ido al dentista. Cuando era pequeño mis padres no se preocuparon de llevarme, y tengo que reconocer que yo tampoco tenía muchas ganas. Con esto conseguí que cuando fui por primera vez a Caren Dental Albacete, mi boca fuera un desastre.
Mi experiencia
El sarro que tenía en mis dientes había ido comiendo poco a poco el hueso y ahora mis dientes estaban en la cuerda floja. Cuando me hicieron una limpieza y quitaron todo el sarro, se comprobó que lo que sujetaba mis piezas no era el propio hueso, sino el sarro. Claro, cuando se quitó pues mis dientes se quedaron en el aire. Los profesionales de esta clínica dental me trataron muy bien y me comentaron que teníamos un largo camino por recorrer. Afortunadamente lo peor ha pasado. Me pusieron una especie de fédula uniendo mis dientes y han conseguido que no se me caigan. Mi pareja lo agradeció mucho porque ya me decía que le daba hasta asco besarme.
Además aprendí a cuidármelos. Todos los días hago tres limpiezas y lo acompaño de un enjuague bucal que impide que se me cree más sarro. Aunque los productos son algo caros, os puedo asegurar que merece la pena, con tal de tener una dentadura sana. Ahora me arrepiento de no haber ido al dentista cuando era más joven, porque he visto que un poco de cuidado, la dentadura puede mantenerse bien. Además, me asusta cuando compruebo que muchas enfermedades entran por la boca.
Evolución
En mi experiencia he visto como existe un problema de base, provocado por la falta de educación bucodental, que puede afectar a las técnicas de cepillado utilizadas de modo que, dependiendo de la inclinación y el movimiento, pueden hacer que los restos de alimentos se muevan pero no se eliminen de la boca. A mí esto me provocaba un mal de olor en la boca y que las bacterias se acumularan.
Por último, volvemos al estudio del Consejo General de Dentistas que muestra un cierto avance entre la población infantil ya que, con respecto a 2010, se reducen los problemas dentales en niños, siendo nuevamente la caries (18%) y la mala posición de dientes (13%) . Lo que hay que intentar es que entre todos, España pueda reducir sus millones de dientes con caries y pasar a ser uno de los países de Europa con la dentadura más sana.