Qué verdad es ese refrán que dice que no sabes apreciar lo que tenemos. Siempre que salimos al extranjero consideramos que es lo mejor. Y cuando lo pierdes, te das cuenta de que estabas errado, que no hay nada como lo de tu tierra. Nos pasa con los vinos, que siempre pensamos que los franceses son los mejores. Nos pasa con las hamburguesas, que consideramos las de los Estados Unidos las mejores. Nos pasa con aspectos como zapatos o como móviles, ahora en España hay grandes marcas. Y también nos pasa con los muebles, que parece que nos hacemos los suecos. A buen entendedor…
Y es que España es toda una potencia en el sector de los muebles. Los datos no engañan y los españoles compramos cada vez más por Internet artículos mobiliarios. Y por eso se ha creado una asociación para hacer frente a los grandes. El objetivo del proyecto All for habitat; con él, el sector del mueble pretende hacer frente a las multinacionales (Ikea, Conforama…) que hace tiempo que desembarcaron en el comercio electrónico. Y ni qué decir tiene, hacer frente al gigante Amazon.
Aumento de facturación
Los números invitan al optimismo. El sector prevé que la facturación de los establecimientos minoristas de muebles aumente cerca de un 5% tanto en 2016 como en 2017. Esta evolución daría lugar a una cifra de negocio de unos 2.700 millones de euros en el último año.
Y como la unión hace la fuerza, o eso dicen, los fabricantes, comercios, agentes comerciales y ferias sectoriales han apostado por un protocolo de intenciones para constituir la única voz que representará al sector: el Consejo del Mueble de España.
Crear marca
Algo muy curioso es que ocho de cada diez clientes consultan y comparan en Internet el producto que quieren, aunque después lo adquieran en la tienda física. Hasta ahora, muchas opciones se han quedado fuera con el primer paso. ¿Eres tú de esos? Pues este proyecto pretende que no ocurra esto. La intención es crear una marca que vuelva a ilusionar a la gente, para que vuelva a comprar muebles en su tienda de proximidad, y no a los grandes comercios.
Un buen ejemplo lo tenemos en la empresa Alvimodul. Una tienda de muebles de cocina en Barcelona donde encontrarás un equipo de profesionales encantado de atenderle y asesorarle sobre los muebles de cocina o baño que más se ajusten a tus necesidades, tanto si hablamos de muebles en stock y catálogo como si desea una cocina a medida.
Con este nuevo órgano, pretenden impulsar campañas nacionales de promoción del sector y favorecer sus intereses. Y sobre todo, hacer como hacen los equipos pequeños y vencer al gigante.
España también ha apostado por una forma de producir muy importante. El respeto al medio ambiente y un proceso de fabricación ecológico que cuida desde la elección de la materia prima hasta el embalaje y el transporte del mobiliario son las bazas para atraer al consumidor. Por eso cuando pienses en comprar muebles, apuesta por la marca España, por favor no te hagas el sueco.