¿Sigue el gin tonic de moda en España?

Durante unos años la burbuja de la ginebra se asentó en España. Todos teníamos un amigo, compañero de trabajo o, cómo no, un cuñado, que se tenía por experto total de gintonics y que nos daba la paliza sobre los botánicos infusionados mientras vertía la tónica por una cuchara trenzada. Frases del tipo “refrescante” “algo amarga” “afrutada” “le falta cuerpo” no podía faltar. Pero ojo, que en el otro bando también estaban los críticos. Esos solo sabían decir que ellos habían pedido un gintonic no una macedonia. Y es que el monólogo de Leo Harlem ha hecho mucho daño en este país.

¿Y qué pasa ahora? ¿Sigue de moda? ¿Se ha acabado ya la fiebre? Pues saliendo un poco de fiesta, creo que no. Aquí recibimos a las ginebras con los brazos abiertos, mientras el resto del mundo permanecen ajenos a nuestra fiebre.

Para todos los públicos

Por mi edad, ya voy para los 40, salgo poco por la noche. Ahora soy más ave diurna. Un buen vermut, que tan de moda está. Por cierto de la moda del vermut ya hablaremos otro día. Y después de comer no faltan los gin tonics. Da igual la edad y el sexo. Lo veo en hombres y mujeres, en jóvenes y personas mayores. Está claro que sirve para hacer la digestión.

También lo he podido comprobar en las fiestas de mi pueblo. Esos lugares donde las fiestas no se pasan, se sobreviven.  Pues bien, junto a otro amigo hicimos la lista de bebidas, y de 20 botellas de alcohol que compramos, 10 eran de gin tonic, cuatro de vodka, tres de whisky, dos de anis y otra de burbón.

Noches de gin

Y aunque poco, también por las noches sigue siendo la bebida reina. Y más en tiempos de verano. Quizás todo venga por sus propiedades antifebriles, analgésicas y antimalaria, además tiene efectos tonificantes sobre el sistema nervioso, mejora el proceso digestivo y evita la retención de líquidos. Todo eso, o que simplemente nos lo han sabido vender muy bien y aquí en España vamos como corderitos.

Tampoco veo que otras bebidas puedan quitarle el trono. Por ejemplo, el vodka, al contrario que en otros países, aquí no acaba de despegar. Y eso que muchas marcas han intentado sumarse al carro, vendiéndolo también como una bebida refrescante para después de comer. Pero no puede con ello.

Ahora bien, lo único que tengo claro es que para saborear un buen gin tonic, la marca tiene mucho que ver, pero ojo también con el recipiente. Yo siempre que me tomo uno, miro a ver si las copas son de la marca Giona. Todas estas copas son elaborados con cristal de máxima dureza y transparencia mediante una tecnología de fabricación muy exigente, dando lugar a copas de gin tonic, con gran elegancia y aptos para uso profesional. De verdad que no sirve igual. Hasta el punto de que yo he entrado en su web, gionapremiumglass.com, y he comprado unas cuantas para las fiestas que realizó en casa.

Como puedes comprobar, detrás de la ginebra hay todo un negocio. En definitiva, que cada uno beba lo que quiera, pero con moderación, con responsabilidad y por favor, si es posible, sin chuches flotando.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Siguenos
Nuestra galeria
Scroll al inicio