El fútbol: el deporte rey

No hay duda. Aunque ganemos una medalla de oro en bádminton con Carolina Marín, aunque seamos campeones de baloncesto, balonmano o fútbol sala, el deporte rey en España es el fútbol. Solo hay que darse una vuelta por los campos del país una mañana de sábado para comprobarlo. Yo lo tengo en mi casa con mi hijo. Precisamente hoy acabo de comprarle unas botas de fútbol en la web de Marians Sport, lo que me ha hecho pensar si realmente en este país nos gusta tanto el fútbol de verdad o es postureo. La verdad es que no sé.

Los medios de comunicación también tienen mucha culpa de lo que ocurre. Solo hay que ver un Informativo para comprobar que el 90% es fútbol. Si por ejemplo sale otro deporte como rugby, normalmente es porque ha habido una pelea o algo así. Ya lo dijo hace poco Mireia Belmonte, la campeona olímpica de natación, “es más importante el pelo de Sergio Ramos que una medalla de oro”. Pues puede ser, pero claro, la gran pregunta es la siguiente. Los medios solo hablan de fútbol porque es lo que pide la gente. O la gente solo habla de fútbol porque es lo único que dan en los medios de comunicación. La pregunta está servida.

La audiencia manda

Las audiencias también lo dicen. El fútbol siempre es lo más visto en televisión, si realmente no importara no se emitiría. Y por supuesto, las cadenas no pagarían las burradas que dan a los clubes de fútbol por los derechos. Además, en los últimos años con los triunfos europeos de Real Madrid, FC Barcelona o Sevilla aún va a más esta afición. Los niños quieren ser de mayor futbolistas, bueno, con permiso de los youtubers, que es la profesión de moda.

Supongo que en otros países como Nueva Zelanda con el rugby o Finlandia con el hockey sobre hielo, ocurrirá lo mismo. Lo que está claro es que el primer puesto en España es para el balompié y dudo de que pueda cambiar en los próximos años. Es algo nuestro como por ejemplo la tortilla, la siesta o el fabuloso salmorejo. Es verdad que hay mucha gente a que no le gusta el fútbol en España, pero yo creo que abunda sobremanera la gente a la que le interesa y esto hace que el fútbol está siempre en boca de todos. A cualquier hora y en cualquier momento y en el trabajo y fuera del trabajo y en las oficinas y en los bancos y en las escuelas se habla del fútbol. Es como el tiempo, un tema muy socorrido de conversación. Y como suele pasar, de fútbol opina todo el mundo.

En definitiva que podrán llegar Nadal, Indurain, Gasol o Marín, pero está claro que al español lo que le gusta es el fútbol, y si es con polémica aún mejor. A veces creo que no se puede luchar contra gigantes. Definitivamente, no se puede entender la sociedad española sin el fútbol. Yo creo que es algo que va íntimamente ligado a nuestra sociedad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Siguenos
Nuestra galeria
Scroll al inicio