Contar con una web segura y libre de virus gracias a los servicios de limpieza informática de Novored es clave en estos tiempos que corren, donde casi todos hacemos ya nuestras compras sin acudir a las tiendas. Un ejemplo de esto han sido los datos que se han desprendido de este último Black Friday celebrado en España, donde el uso del móvil para comprar a través de la red ha sido capital. Lo analizamos.
Y es que desde casa, a través de un navegador o directamente desde las aplicaciones de los establecimientos podemos comprar lo que queremos y aprovecharnos de las ofertas, como ha ocurrido en esta última edición del Black Friday.
Ha habido un estudio que se ha centrado en los patrones de compra de 8 millones de móviles de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y España, y se han obtenido los siguientes resultados. En estos países el establecimiento estrella para las compras ha sido la web de Amazon, seguida en España por Ebay, Aliexpress, Zalando y Coches.net. En otros países han reinado también la Fnac, Darty, Cdiscount, Walmart, Target, Etsy, Groupon, DoveConviene, Tesco y M&S.
Así, Amazon ha sido la estrella indiscutible del Black Friday. La gran actuación del gigante online ha supuesto un dominio del tráfico web móvil en todos los mercados, dejando al resto de tiendas online en el papel de actores secundarios. Curiosamente, su cuota de mercado en Italia y España ha sido incluso mayor que en el país de origen de la compañía, Estados Unidos.
Por otro lado, la hora y el día con el pico más grande de visitas según el estudio de Ogury en l,a web de tiendas online variaron de un país a otro, pero el Black Friday fue sin duda el ganador. En Estados Unidos, Reino Unido y España, los consumidores no pudieron esperar a conseguir las mejores y se registró un mayor tráfico en estos mercados durante la víspera del Black Friday. Mientras, los usuarios en Francia e Italia adoptaron un enfoque más relajado, esperando hasta el mismo día para hacer sus compras.
Y es que sin ningún género de dudas el Black Friday ya no es solamente para los estadounidenses. Se trata de un verdadero fenómeno global, y esto se escenifica en el aumento constante de las descargas de aplicaciones de compra online a partir de septiembre, culminando en noviembre con un gran santo en todos los mercados. Este impulso también ilustra que el Black Friday comienza mucho antes del propio día para todos los vendedores.
Qué pasó en el Cyber Monday
A pesar de la etiqueta ‘cyber’, está claro que el Black Friday (25 de noviembre) fue el gran ganador sobre el Cyber Monday (28 de noviembre), en términos de tráfico móvil de los sitios web de las principales tiendas online. Se trata de una superación muy clara. Datos de alrededor del 60 por ciento frente al 40 por ciento del lunes.